Seguidores

domingo, 31 de agosto de 2014

MI PRIMER PREMIO "ONE LOVELY BLOG AWARD"

Mi blog ha sido premiado!!! Sí, con toda la ilusión del mundo que le dedico a esta mi pequeña criatura virtual, el pasado 28 de julio (día de la independencia peruana jajaja) mi amiga y compi bloggera Ainhoa Veiga me concedió el premio… tachannnnnnnnnnnnnnnnn

ONE LOVELY BLOG AWARD




Sé que estoy tardando más de la cuenta en agradecer y cumplir con las normas requeridas del mismo, este mes ha sido algo complicadillo, pero como se suele decir más vale tarde que nunca.

Así que allá voy

1º y más importante agradecer el premio a quien nos lo concedió

Mil gracias Ainhoa Veiga por este premio, eskerrik asko, casi a la par empezamos esta aventura tú con tu UN HOGAR PARA MIS COSITAS y yo con mi AVE MIGRATORIA.

Tengo la suerte de conocerte en persona y puedo asegurar que tu blog es como tú, divertido, ingenioso y con mucha chispa, así que animo a todo@s a visitarlo porque no se van a arrepentir.

2º completar un cuestionario 
       
         1.    ¿Por qué te decidiste a escribir un blog?
Bueno llevaba tiempo dándole vueltas al tema, y debido a un gran cambio en mi vida, como ha sido mi traslado con mi familia a Perú decidí plasmar esta aventura.

2.    ¿De dónde viene el nombre de tu blog?
Supongo que en cierta manera me siento como un ave que ha migrado de su casa a otro lugar donde más cálidos son los climas jajaja

3.    ¿Por qué su temática/s?
Bueno la verdad es que la temática ha cambiado casi desde el principio, la idea original era recoger mis recetas de siempre pero sobretodo las que estoy aprendiendo en Perú, luego me he ido enganchando a las manualidades, después a las fotos temáticas, amigas peruanas me solicitan recetas españolas, recién me he subido al tren de la música con los viernes … la verdad no sé en qué acabará este blog, es un poco cajón desastre   

4.    ¿En qué herramientas te apoyas para diseñar y configurar tu blog?
Pues estoy aprendiendo sobre la marcha, primero escribo y según voy haciendo imagino la foto que quiero poner para plasmar mejor el mensaje. Las fots ufff aún debo mejorarlas mucho así que tiro mucho de picasa para mejorarlas un poquito.

5.    ¿Tu post preferido?
Sin duda, mi primera manualidad que publiqué porque la hice con mi hijo. Un cuento sobre la casa del pueblo. Seguro que con el tiempo habrá mejores pero el haberlo hecho con mi enano lo hace muy especial.

6.    ¿Cómo te organizas con las entradas?
Pues últimamente, como se ha podido comprobar un poquito mal jajaja. Bueno la verdad es que el hecho de que algunos días más o menos fijos el tema es más sencillo (una foto, una canción, algo frugal….) me ayuda a que otros que quiero explayarme más no me sature.

7.    ¿Tu blog de cabecera (ese que sigues y no te defrauda)?
No sabría decirte, creo que desde que he empezado con el mío hasta mis gustos han cambiado. Antes prácticamente todas mis visitas las hacía a blog de recetas, ahora me encantan los de ideas de manualidades, fotos, cosas curiosas. Para mí sin duda alguna lo que más me gusta es ir saltando de blog en blog según los títulos que a veces encuentro, si me llama la atención entro y de ahí paso a otro…. Es todo un viaje sin moverme del sofá.

8.    ¿Qué periodicidad sueles seguir para tus entradas?
Mi idea es publicar al menos tres veces por semana, lunes, miércoles y viernes. Si veo que una semana tengo más tiempo y estoy más creativa, pues publico más pero con estos tres días veo que así no dejo mis otras muchas obligaciones colgadas.

9.    ¿Cómo se ponen los iconos de las redes sociales, je,je? (tutorial necesito!)
Pues ahí amiga Ainhoa creo que ya te mandé un mensaje explicándotelo. Yo solo tengo puesto el facebook pero si eso ya te mando un prívate jejeje

10.  ¿Una frase inspiradora?
Ufff hay tantas, pero debo decir que tengo memoria de teflón NO se me pega nada. Un día de estos tendré que apuntarlas en mis numerosas libretas

11.  ¿Playa o montaña?
Teniendo en cuenta que somos afortunados en Vizcaya por tener las dos cosas cuesta elegir pero… la playa, sin duda, me da energía, me transmite paz y tranquilidad, me encanta el aire del mar y que me revuelva el pelo, enterrar los pies en la arena y esperar una ola … 

3º premiar a otros blogs (con todo lo que he tardado creo que con 7 blogs maravillosos me conformo)

Bueno pues esta es la parte más complicada.

Cuando voy de visita en visita me encanta encontrarme blogs como éstos con los que aprendo muchísimo, me inspiran una barbaridad y sobretodo me lo paso en grande, espero que les guste el premio.

4º cuestionario para los blogs premiados

1.  ¿Cuáles son tus puntos fuertes en tu blog?
2. ¿En qué sientes que deberías mejorar?
3. ¿Por qué elegiste esa temática para tu blog?
4. Eres de los que dejan comentarios en otros blogs
5. ¿Cómo te organizas para escribir tus entradas?
6. ¿Con qué frecuencia publicas?
7. ¿Tienes algún blog al que sigas desde hace tiempo?
8. Tu canción favorita
9. Una película que no te cansas de ver
10. ¿Participas en iniciativas conjuntas de blogs, enlaces... etc?
11. Se podría decir que el blog es un poco hobby ¿pero que otros hobbys tienes para divertirte?

5º Resumen de las normas
  • Agradecer a quien os haya premiado
  • Responder al cuestionario
  • Premiar a otros 11 blogs
  • Nuevo cuestionario a los premiados
  • Informar a los premiado

¡Por fin! Al final no ha sido tan complicado espero que a los premiados les guste la sorpresa.

Saludos a tod@s y buena semana empezamos nuevo mes con las pilas cargadas.

viernes, 29 de agosto de 2014

VIERNES DANDO LA NOTA - CUANDO PIENSES EN VOLVER

Otra vez por acá, para celebrar mi primer año en Perú quisiera hacerlo con una canción y ayer visitando el blog de Antonia, 50 crisis, que os lo recomiendo, me encantan sus Miércoles Mudo y no se quedan atrás sus Martes Parlanchines, bueno que me enrollo jaja, encontre una idea muy simpática que es VIERNES DANDO LA NOTA (VDLN) y me dije debo participar si o sí




Así que en este mi primer VDLN, espero no sea el último, voy a hablaros de una canción de Pedro Suárez Vertiz, cantante y compositor peruano y su canción Cuando pienses en volver. 



En esta canción se trata el tema de la inmigración, la letra es muy buena y la música increíble sobretodo con los instrumentos incaicos. 

Ahora que me ha tocado a mí, me doy cuenta que da lo mismo de que lado estés del charco, la inmigración es difícil y se extraña mucho a la familia, la tierra, tus costumbres...

Le dedico esta canción a todo el mundo pero sobretodo a aquell@s que diversas razones están lejos de los suyos, en especial a mi hermana Dora, que la tengo allá por tierras mexicanas ¡nos veremos pronto!

                                                     Cuando pienses en volver 
                                             aquí están tus amigos, tu lugar y tu mujer 
                                                          y te abrazarán 
                                                   dirán que el tiempo no pasó 
                                                y te amarán con todo el corazón 

Buen fin de semana y feliz VDLN.

Viernes dando la nota es un carnaval de blogs en el que todos los blogs participantes dejamos una canción y entre todos hacemos del viernes un día lleno de música.

Si quieres participar, sólo tienes que subir a tu blog una entrada con una canción que te guste, que signifique algo especial para ti, que no puedas quitarte de la cabeza... y enlazarlo al Viernes dando la nota.

Recuerda viejas canciones, rememora momentos, conoce nuevos artistas... y sobre todo ¡ Baila, canta y diviértete !

 

1. Papá y sus cosas  5. 50 Crisis  9. La aventura de ser mami  
2. Mother Killer  6. Lianxio  10. mi platera  
3. Hetero-doxia  7. X+Y  11. anya  
4. LA PAREJITA DE GOLPE  8. AVE MIGRATORIA BILBAO  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

BIZCOCHO DE CHOCOLATE Y CALABACÍN

¡Un año! Hoy justo a las 5.30 de la mañana se cumple un año de mi traslado a Perú con mi familia. ¡Cómo pasa el tiempo!

De camino a la escuela se lo decía a mi hijo y él me comentaba ¡tenemos que celebrarlo! Así que, de qué mejor manera que con una torta de chocolate y para que sea además más sana de calabacín o zapallo italiano como lo llaman por estas tierras.

No se asusten, no se nota nada el calabacín, la hace más jugosa, más suave y si jugáis en casa a que adivinen los ingredientes dudo mucho que a alguien se le ocurra esta interesante verdura. Esta receta la encontré por casualidad en el blog BOCADOSDECIELO y cuando lo hice en casa no quedaron ni las migas.

Vamos por la receta.

Ingredientes

  v  200 gr de harina normal
  v  1 cucharada de levadura tipo Royal
  v  150 gr de calabacín o zapallo italiano
  v  80 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  v  200 gr de azúcar
  v  2 huevos tamaño grande
  v  Medio vaso de leche
  v  Frutos secos troceados, yo he utilizado pecanas, pueden ser almendras, nueces…
  v  50 gr de cacao puro
  v  1 cucharadita de bicarbonato
  v  1 cucharada de esencia de vainilla
  v  1 pizca de sal
  v  Especias varias (canela, jengibre en polvo, nuez moscada)

Elaboración

En un bol tamizar la harina, la levadura, las especias, la sal y el bicarbonato. Reservar.

El calabacín lo tenemos que pelar, quitar las semillas y rallar bien fino. Se deshace en la cocción porque es una verdura con mucha agua. Rerservamos.


Vamos a usar las varillas eléctricas. Bueno a mí me encantaría tener una de esas maquinitas que te lo hacen casi todo, menos lavarse ellas misma, pensaba comprármela en España pero seguro que me hubiera pasado de peso en mi equipaje de habérmela traído a ver si en breve se la pido al Olentzero estas Navidades. 



Añadimos el vaso de leche con el chorrito de vainilla. Mezclar un poco más, si parece que esté cortada la mezcla no os preocupéis no pasa nada.

Es hora de añadir la harina con los otros ingredientes. De utilizar el cacao en polvo sería también el momento de tamizarlo y añadirlo todo junto.

A pesar de que Perú es un productor de cacao me está siendo imposible, al menos por el momento, de encontrar buen caco en polvo. Me suelen ofrecer cocoa pero no es lo mismo, yo lo encuentro mucho sabor a cereales. Así que lo sustituyo por chocolate para fundir, según he visto la equivalencia es de 3 cucharadas de cacao es 1 onza de chocolate sin azúcar y 1/8 de cucharada de bicarbonato. En mi receta he puesto 150 gr de chocolate bitter y el bicarbonato ya llevaba la receta.

Bien después de este lapsus, añadimos a la mezcla la harina bien tamizada. Mezclamos.

Fundimos el chocolate y añadimos mezclando bien.

Troceamos las pecanas, o los frutos secos elegidos.


En un molde engrasado, yo le suelo poner papel de hornear para desmoldar fácil, llevar al horno previamente calentado a 175º durante 35-40 min.

Sacamos del horno, dejamos enfríar y desmoldamos. Podemos decorarlo un poco, en mi caso fundí un poco de chocolate y le hice unas líneas, soy una chocoadicta.



Bueno y como este año se me ha pasado muy FRUGAL voy a participar en los Finde Frugal de Marcela con este rico postre. Espero que les guste. Me paso en un rato a visitar las grandes ideas que se publican los viernes con esta iniciativa.



Antes de desearles a tod@s un buen fin de semana y en un día de celebración voy a iniciar hoy una recopilación de palabras, expresiones y dichos que estoy aprendiendo en este increíble país. Sí, lo sé hablamos el mismo idioma pero NO el mismo lenguaje, os lo puedo asegurar.

Bueno pues hoy hablaré de como se le dice a alguien que es guap@.

Actualmente, vimos en una zona Callao, donde al menos no hay muchos extranjeros europeos, y tanto mi hijo como yo somos bastante "blancos" tanto así que los vecinos le llaman a mi niño de varias formas: como el colorao, el gringo y hasta un vecino lo llama el ruso. Sí es bastante gracioso.

Bueno en el colegio el "color" de mi niño llama un poco la atención y las niñas mayores a veces me lo rodean literalmente para decir lo guapo que es... ¡increíble! pues bien se lo contaba a mi cuñado y me contestó que es que es PEPÓN, una forma de decir guapo en Perú, curioso porque al menos en Bilbao un niño pepón es un niño gordito. Bueno pues aca peón o pepa es para decir guapo a guapa.

Y ya para rizar el rizo si a alguien se le llama SANDIA, se le está llamando rencontra-guap@, super-super ¿y por qué? Pues porque es ¡¡¡¡PURA PEPA!!!!

Y ahora sí que ya me marcho a celebrar mi añito en Perú que se me hace tarde, un buen fin de semana tenga tod@ el mundo. Hasta el Lunes.


miércoles, 27 de agosto de 2014

MIÉRCOLES MUDO - DE CABEZA






Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  31. Mamá en Madrid  
2. Mamá Holística ॐ  32. imagining: Linky  
3. Una colombiana en California  33. Inventando Baldosas Amarillas  
4. El Departamento de Mamá  34. La historia de una primeriza  
5. Mamá&nené  35. Tu verdadero tú  
6. Territorios Ciertos Ana  36. Lilith Etcetc  
7. Super Mamá Latina  37. creciendo con nuestro Cachorro  
8. Lianxio  38. La danza de los labios que esperan  
9. Cuando Eli...  39. Mamitasytetitas  
10. Raquel Jimenez Bisutería  40. SraDíaz  
11. KaRoa Desings  41. Pequeña mamá  
12. Sofico & Mum  42. 50 Crisis  
13. LA PAREJITA DE GOLPE  43. Manualidades con mis hijas  
14. Mama Blogger  44. PSIGRAFOS  
15. Bienvenida mamá  45. El Aroma de La Vida  
16. papasypeques  46. Cuando mami me abraza  
17. Mami Talks - Saludos desde San Diego  47. victoriaygabriela  
18. Ilybook  48. Lorena Diaz  
19. Mico Meu  49. Baby Reciclart by Vanesa  
20. Aprendiendo a ser una super mami  50. Adriana: Hogar Mujer  
21. Sabrina's Sea of Colors  51. Corre Papá  
22. Peques y Bebes  52. Una pequeña ventana  
23. De todo un poco  53. Creatively Yeya's  
24. Princess and Owl Stories  54. Maternidad Consciente  
25. Ma Petite Troll  55. AVE MIGRATORIA DE BILBAO  
26. La maleta de la Lili  56. Lecturasconmishijos: Corto  
27. Pequeñas Personitas  57. batasigualada  
28. 0 o 0 Burbujita, tú y yo 0 o 0  58. Nerdosauria  
29. Bebe Teta y Mimitos  59. NUTRICAMPEONES  
30. Fotos Abstractas  60. Emy Cooks  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 25 de agosto de 2014

PASTA CON ESPINACAS, PECANAS Y CARNE

Para empezar esta semana, después de muchos días sin publicar, un buen plato de pasta.

Me encanta la pasta, es un plato bien completo y que se hace en un momento.

Por regla general, a mi hijo le gusta básicamente los espaguetis con tomate y al menos una vez a la semana cae este plato, para nosotros trato de variarlo un poquito y en esta ocasión las espinacas y las pecanas van a ser los protagonistas.

Para mí que la carne no es mucho de mi agrado sería más que suficiente pero como este mismo plato será el almuerzo del día siguiente de mi esposo le vamos a añadir unos trozos de filete empanado.

Bueno ya os he adelantado los ingredientes, vamos con la receta.



Ingredientes

  v  300 gr de espaguetis o pasta al gusto
  v  250 gr de espinacas
  v  50 gr de pecanas o nueces troceadas
  v  2 filetes de carne bien fino empanado
  v  Ajos
  v  Salsa de soja o sillao
  v  Un poco de pasta de ají

Elaboración

Cocer los espaguetis o las pasta elegida. Reservar.

Limpiar las espinacas y trocear.

En una sartén con aceite poner unos ajitos a dorar y echar las espinacas troceadas, hasta que pierda todo el agua que sueltan, poner las pecanas o las nueces.

Si se quiere es el momento de poner la pasta de ají, pimientos o una pasta de tomate para darle no tanto color sino sabor.

En otra sartén freír los filetes en tiras finas. En mi caso he utilizado filetes de res bien finos que tengo la suerte me prepara mi suegro, es la mejor forma que esta carne la coma mi hijo porque está muy tierna y no “se le hace bola”.  Él la aplasta bien con una piedra o  con el mortero, le echa pimienta, sal, comino y la empana ligeramente.

En una cazuela amplia mezclar la pasta, las espinacas con pecanas y las tiras de carne. Remover bien. Por último se le echa un cucharada de salsa de soja o sillao.

Servimos y disfrutamos.



miércoles, 13 de agosto de 2014

MIÉRCOLES MUDO - DE LA TIERRA


Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  30. Alba de Ya Estoy Aqui Mamá  
2. Pequeña Mamá  31. Papas y peques  
3. Soy Mamá Blog  32. Chicatopia  
4. Proyecto Pastelito  33. Fotos Abstractas  
5. victoriaygabriela  34. Mico Meu  
6. Disfruta de los pequeños momentos  35. Frooms. (Linky)  
7. Shere y Paul  36. Manualidades con mis hijas: Reloj de arenas  
8. De todo un poco  37. Tu verdadero tú  
9. Mamá&nené  38. Arulladora dualidad  
10. Bulalaica  39. Lianxio  
11. 50 Crisis  40. subida en mis tacones  
12. LaMala Mamma  41. Princess and Owl Stories  
13. Bienvenida mamá  42. Mommy bitacora  
14. Bebé Teta y Mmitos  43. Una mamá 24x7 y feliz!!  
15. KaRoa Desings  44. Mum Fab&Fit  
16. Madres cabreadas  45. Dezmedido Amor ♥  
17. Inventando Baldosas Amarillas  46. KUKI BOX {Tartas & Galletas}  
18. LA PAREJITA DE GOLPE  47. Creatively Yeya's  
19. La Colina de Puck  48. Mamitas y Tetitas  
20. creciendoconnuestrocachorro  49. Ave Migratoria de Bilbao  
21. Volviendo a ser una tribu  50. Maternidad Consciente  
22. Pequeñas Personitas  51. batasigualada  
23. 0 o 0 Burbujita, tú y yo 0 o 0  52. NUTRICAMPEONES  
24. Sabrina's Sea of Colors  53. De Monitos y Risas  
25. Sra Díaz  54. Corre Papa  
26. Ilybook  55. Nerdosauria  
27. La historia de una primeriza  56. Little Kimono ★ DIY  
28. Muñeca de Trapo  57. Territorios Ciertos Ana  
29. Raquel Jimenez Bisutería  58. CasaEglys  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 11 de agosto de 2014

LUNES VINTAGE - LELIA

Bueno pues otra vez lunes, y va a ser que son interesantes gracias a la iniciativa de Anna Llansa y su Lunes Vintage en el que podemos mostrar objetos antiguos y contar un poco su historia.

En esta oportunidad yo voy a mostrar una antigua máquina de coser Singer que perteneció a la bisabuela de mi esposo W, por tanto la tatarabuela de mi hijo A ¿qué suena mejor?

Cuando le dije a mi suegra si tenía cosillas de antes enseguida se puso manos a la obra y sacó esta preciosidad que tiene bien guardada.


Este modelo es el que la máquina se dobla en su eje y está escondida y tiene una trampilla para sacarla. Cuando se abre aumenta el ala de la mesa a la izquierda.


Además su mesa tiene varios cajones, dos cuadrados en los costados y uno largo en todo el frente.


Con esta máquina la abuela Lelia cosía sus prendas, según me dice mi suegra era toda una artista en la costura.


Como soy muy curiosa encontré una web donde a través del código de la máquina te dice los años en los que se fabricó, según esta web es de entre 1941-1947 ya que su código empieza por AG. Cuando se lo dije a mi suegra su respuesta fue "a su mare" expresión muyyyyyyyyyyyyy peruana que expresa sorpresa y asombro. Y no es para menos porqué la máquina aún funciona y me está animando a aprender a usarla... quizás me ponga a ello jajaja.

Y para terminar este post, quisiera presentaros a la Abuela Lelia. Una mujer muy emprendedora para su época y debo decir que muy hermosa también. A las pruebas me remito.


En esta foto está con su hijo Jorge, el papá de mi suegra, que lamentablemente nos dejó hace menos de un mes a la edad de 93 años.

Bueno pues este ha sido mi contribución a este Lunes Vintage, espero que les haya gustado, ahora me paso a ver si hay más historias interesantes de otr@s blogger@s.

Feliz lunes.

viernes, 8 de agosto de 2014

ORGANIZADOR DE ÚTILES ESCOLARES

¡Por fin viernes! Esta semana se me ha pasado como un suspiro, ni tiempo me ha dado de hacer tantas cosas que tenía en mente, pero…

Por primera vez, voy a participar con una manualidad sencilla y con cosas que tenía por casa en el Finde Frugal de Colorín Colorado. Pues sí, debo reconocer que desde que visito todos esos maravillosos blog me ha picado el bichito de la creatividad, y aunque estoy a años luz de muchos de ellos, este es mi primer proyecto y estoy muy contenta con el resultado.

Llevaba tiempo queriendo ordenar todos los útiles del colegio de mi hijo A, cada vez que hacíamos la tarea me daba mil paseos hasta encontrar todo lo necesario, tardaba más en reunirlo todo que en la tarea en sí.

Una mañana en la que emulando a los grandiosos Tequila “…estaba yo en mi casa, muy, muy aburrida, pasando como una tonta las horas sin sentido, estaba yo en Callao….” recordé todo lo que iba guardando desde hace unos meses y me puse a ello.

El objetivo final tenía que ser un organizador para todas las pinturas, rotuladores, lápices... y que fuera fácil transportar cuando nos ponemos a hacer los deberes.



¿Qué podía hacer con este material?



En principio mi idea era usar un bote de pringles, una caja de cartón, papel para decorar, globos, unas cintas bonitas con un diseño étnico (esto si lo compré, las había echado el ojo hace unos días y sabía que las acabaría comprando para algo), pegamento, tijera, silicona….

En un blog, que ahora no consigo recordar (cuando lo haga lo añadiré, prometido), vi como con unos globos y unos rollos de papel se hacían unos botes para los lápiceros, como tenía un bote de pringles me pareció más resistente que el papel. Corté el bote en el tamaño de los rotuladores que quería meter, para que permitan ver el tapón y elegir los colores, con mucha paciencia e inflando muchas veces el globo conseguí introducirlos en el color azúl  y el naranja. Y en la parte de arriba le pegué la cinta de colores para rematar más bonito.

La caja de cartón duro la envolví en papel celofán de color azul y el contorno con la cinta de color amarillo. 

Al igual que cuando cocino se me han ido ocurriendo ideas y he ido añadiendo más material, porque con sólo dos botes no hacía nada, así que decidí usar los rollos del papel y los decoré de amarillo y morado, para los lapiceros más largos.

Aún así sobraba más sitio en la caja, y como tenía dos taper transparentes decidí pintarlos de color rojo y verde y le irían muy bien para las cosas más pequeñitas, para los clips, sacapuntas y las pinturas que ya están muy pequeñas.


Por último se pega todo a la base de la caja con silicona y se acomodan los útiles del niño.

Bueno pues esta es mi primera manualidad con reciclaje y debo decir que me ha encantado. Como dicen por Perú, por las puras que voy a poder participar en el Finde Frugal nº43, casi se me hace tarde, y aún no he visto todas las ideas buenas que seguro se les han ocurrido a tod@s.

Espero que pasen un bonito fin de semana.

Nos vemos de nuevo el lunes, con nuevas ideas.


NOTA: lo prometido es deuda este es el blog de donde saqué la idea de los globos, Inspiraciones

miércoles, 6 de agosto de 2014

MIÉRCOLES MUDO TÉ PARA 2




Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  37. Mico Meu  
2. Soy Mamá Blog  38. Burbuja Nails  
3. Mamá Holística ॐ  39. La Peor Madre del Año  
4. Aprendiendo a ser Madre  40. Territorios Ciertos Ana  
5. El Departamento de Mamá  41. Lianxio  
6. Proyecto Pastelito  42. Pequeña Mamá  
7. Mamá y maestra  43. Maternidad como puedas  
8. Chicatopia  44. Lilith Etcetc  
9. Una Mamá 24x7  45. creciendo con nuestro Cachorro  
10. Madres cabreadas  46. Secretos de Mujer  
11. Volviendo a ser una tribu  47. Deb Nance at Readerbuzz  
12. WomanToSantiago  48. AVE MIGRATORIA - TE PARA 2  
13. LaMala Mamma  49. Piezecitos  
14. De todo un poco  50. Creatively Yeya's  
15. Sofico & Mum  51. Criar Sentir Vivir  
16. batasigualada  52. mamitas y tetitas  
17. Cantando A Mamá  53. El Tintero de Mama  
18. Bienvenida mamá  54. Mamá de 4  
19. LA PAREJITA DE GOLPE  55. Bulalaica  
20. Tu verdadero tú  56. Cuando Eli...  
21. Pequeñas Personitas  57. La Cocinera Revoltosa  
22. Manualidades con mis hijas: La pizarra del salón  58. Shere y Paul  
23. Sabrina's Sea of Colors  59. Inventando Baldosas Amarillas  
24. 50 Crisis  60. Ma Petite Troll  
25. anya  61. La lonchera perfecta  
26. Mamá&nené  62. La bloguera pelirroja  
27. subida en mis tacones  63. Maternidad Consciente  
28. Princess and Owl Stories  64. Nerdosauria  
29. Mis pensamientos se ciñen al mar de tu vestido  65. Maternidad Natural  
30. papasypeques  66. CasaEglys  
31. Bebe Teta y Mimitos  67. Variaitions (with linky)  
32. Alcoba de Blanca  68. Variaitions (with linky)  
33. 0 o 0 Burbujita, tú y yo 0 o 0  69. Hechicera del Alma  
34. Raquel Jimenez Bisutería  70. nutricampeones  
35. Peques y Bebes  71. victoriaygabriela  
36. Curious as a Cathy ~ linky  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 4 de agosto de 2014

LUNES VINTAGE CHINCHANO

Buen inicio de semana tenga todo el mundo, hoy quiero participar en el blog de Anna LLansa y su LUNES VITANGE, espero que estas fotos puedan catalogarse como tal sino mil disculpa...

Estos dos objetos los encontré en una visita que hicimos hace unos meses a la Hacienda San José que se encuentra en el distrito de El Carmen, en Chincha provincia de Ica al sur de Lima.

Esta hacienda, actualmente es un hotel de lujo que permite hacer una visita guiada por sus instalaciones mientras te explican la historia del lugar. Su construcción data del siglo XVII y se convirtió en una de las haciendas más importantes del país, dedicándose a la plantación de caña de azúcar y algodón, y en pequeña medida también plantaban café.

De estos años serán por tanto

La máquina para moler café


La prensadora de algodón



La historia menos alegre de este lugar quizás esté en la utilización de esclavos, se pueden visitar las catacumbas que era donde escondían y vivían los esclavos, mientras las recorríamos sentí un poco de claustrofobia y miedo real por si un temblor se producía, por mucho que el guía me asegurara que fue la parte menos afectada en el terremoto del 2007 que destruyó en gran medida la casa principal, no me sentí tranquila hasta que vi la luz del sol y estuve en el exterior.

Me gustan este tipo de visitas a lugares que no son tan conocidos pero que tienen mucha historia de un país que me apasiona. Os puedo asegurar que el lugar era de ensueño, pero resalta mucho su ubicación, porque para llegar hasta allá el camino era pura trocha, vamos ni gota de asfalto por el lugar, por eso fascina tanto el hotel-restaurante-hacienda, rodeado de árboles centenarios como éste…



Espero que os hayan gustado estos objetos con tanta historia y les deseo que pasen un bonito lunes.

A ver que cosas más chulas han subido otros blogs... 

viernes, 1 de agosto de 2014

FINDE FRUGAL COCADAS EN CASITA

¡Por fin viernes! Esta semana bastante corta por las Fiestas Patrias y las vacaciones en el cole de mi hijo A, se ha pasado volando, y ya está acá el finde y una participación más en blog Colorín Colorado de Marcela y su propuesta FINDE FRUGAL.

En esta ocasión con partida doble un dulce y una manualidad sencilla con los peques de la casa que nos servirá para regalar unas riquísimas cocadas.



La receta se hace en un momento y cómo me suele pasar de un tiempo a esta parte cuando  empecé a organizar los ingredientes me di cuenta que del coco rallado sólo tenía  175 gr en lugar de los 250 gr que requiere la receta, pero en lugar de dejarlo para cuando tuviera la cantidad exacta (por eso de que en los dulces las medidas deben ser las que son y no las que una considera) hice la famosa regla de tres para ajustar todos los ingredientes a ese porcentaje, crucé los dedos mientras estaba en el horno y las probé antes de invitar a nadie, no fuera que cayeran fulminados por mi experimento.

¡Nunca pensé que esas reglas de tres que me enseñaron en el colegio fueran tan importantes en la cocina!

Vamos por la receta (con las cantidades reales)

Ingredientes

    v  250 gr de coco rallado
    v  3 huevos tamaño L
    v  250 gr de azúcar

Ingredientes extra para mis tuneos (lo sé nunca pierdo la oportunidad de darle mi toque)

 v  Chocolate negro para fundir
    v  Manjar blanco o dulce de leche

Elaboración

Mezclar los huevos con el azúcar utilizando para ellos las varillas, durante unos minutos hasta que blanqueen. Añadirle el coco rallado, quedará una masa pegajosa.

Con la ayuda de unas cucharas formaremos unas porciones que pondremos en la bandeja con papel de horno. Las meteremos a 200º durante 10 minutos o hasta que estén ligeramente doradas. Es importante no hacerlas muy grandes, yo cometí el error de las primeras usar una cuchara grande, es mejor una cuchara de postre, el tamaño será más bonito, ponerlas separadas en la bandeja porque se expanden un poco.  Dejarlas enfriar por 5 min.

Mi tuneo particular: Mi cuñado es full manjar blanco, un apasionado de este dulce, y cada vez que le llevo un postre para que pruebe, me dice “con manjar blanco estaría más rico”. Así que en vista de su insistencia me he adelantado a su comentario y a algunas de las bolitas de coco le he puesto un poco de manjar blanco en su interior.

Cuando he tenido todas hechas, he fundido el chocolate en el microondas y algunas de las cocadas las he bañado la parte de la base en el chocolate, se ponen en papel de horno para que se despeguen bien y se llevan a la nevera para que se endurezca de nuevo el chocolate. Particularmente éstas son las que más me han gustado, claro que soy una adicta al chocolate, no podría vivir sin él.



Como veis es un postre sencillo, que incluso queda muy bonito para regalar, por eso he aprovechado a hacer unas casitas con mi hijo A para meter unas cocadas y que así se las regalara a su aita (papá).

Os dejo en link para bajarse la plantilla de la casita por si alguien se anima a hacerla con l@s niñ@s.

Casita en pdf

Que pasen un feliz fin de semana, nos vemos el lunes.