Hace unas semanas me fui a una
feria de manualidades. ¡Es un mundo alucinante! Tuve la boca abierta de la
impresión desde que entré hasta que salí. ¡Hay tantas cosas que se pueden
hacer!
Desde que fui a la feria, tengo
muchos frentes abiertos, quiero hacerlo
“casi” todo y no sé si me dará la vida
para ello, pues mi destreza en algunos campos es algo limitada.
Me da pena no haber hecho muchas
fotos, pero como comprenderéis la gente de los stands no lo permitían y salvo
algunas rapidillas, no puede hacer nada más y con las prisas no han salido muy
decentes. Bueno paciencia iré subiendo al blog aquellos trabajos que haga de lo
que he visto en esa feria.
En feria las distintas empresas
se dedican a mostrar sus proyectos y te permiten hacer in situ el que más te
guste, para ello sólo tienes que pagar tanto por el material como por la
explicaciones por poder hacerlo. Por ejemplo había un stand que con lazos se
intercalaban con colores haciendo un diseño para el frente de un cojín, su
precio 25 soles, material y explicación incluida. De esta manera uno podía
aprender y a la vez llevarse a casa su creación.
Evidentemente el tiempo es
limitado para la feria así que he acabado recopilando todas las tarjetas de las
empresas que podrían enseñarme alguna manualidad interesante. Había técnicas de pintar sobre
tela, decorado de cristal, papelería, decoupage con servilletas, decoración
vintage, tejido,……………….
Todo lo que veía me gustaba, pero
claro sólo iba a estar una mañana y quería que la visita fuese un poco
productiva. ¡Debía hacer un proyecto sí
o sí!
Me encantó una caja decorada con
aluminio repujado, pero la profesora no estaba disponible en ese momento, y
como siempre pasa que te gusta algo y no puedes hacerlo, luego no te decides
por nada más. Hasta que al final vi un stand donde se hacían muñecos con
tecnopor y microporoso y lo podías utilizar para decorar un marco, una caja, un
bote para lapiceros……….
Aprovechando que se acercaba el
día del padre, me dije, ¡un bonito regalo para poner una foto del aita y del hijo!
La empresa es de dos hermanas que
hacen los diseños y te venden el kit completo para poder hacerlo, como era la
primera vez, Eliana me ayudó en cada uno de los pasos, enseñándome como se debe
pintar las distintas partes para darle volumen a los mircroporosos y al marco,
para el efecto salpicado en el marco, las puntadas, el efecto jeans de los
pantalones………. Hay bastantes detalles que te enseñan para que el acabado sea
perfecto.
Los materiales a utilizar son:
ü Microporosos de distintos colores y estampados
ü Un marco de madera sin tratar
ü Pinturas que irán en función de los colores de los microporosos
y del color que deseemos para el marco
ü Tecnopor: la mitad de una
bola para la pelota, la mitad de una bola más grande para la cabeza, la mitad
de un cono para el cuerpo, y una elipse para los zapatos.
ü Dos palitos de madera para las piernitas
ü Para pegar se usa silicona y superglue
Empezamos la tarea
Lo primero
pintar el marco y dejarlo secar.
Recortar
los microporosos según la plantilla (tengo la plantilla de este trabajo si a
alguien le interesa se la puedo mandar).
Ir pintando
los bordes de cada parte del diseño. Lo haremos de forma escasa, justo tocar el
pincel en la pintura y extender bien para darle el relieve. Se pintará de esta
manera los bracitos, el pelo, los bordes del marco, la camiseta.
A los pantalones
se les pone el pespunte en blanco y con un pincel gordito apenas manchado se
hace el efecto jeans también en blanco.
Cuando el
marco esté seco, se le mancha con un color que escojamos con la ayuda de un cepillo de dientes como si le quisiéramos salpicar apenas, luego se le hace los pespuntes, con un palito se hacen dos puntos en
negro y se les une con un pincel fino en blanco.
Ya podemos
ir montando el muñeco. Con los tecnopor
nos ayudara a pegar los microporosos una plancha que calienta el material y se
adhiere mejor. Las piernitas
se pega el microporoso a un palito y se enrolla pegando el final con pegamento
superglue. Cuando la
pelota está hecha se hace el dibujo en negro con un lapicero y luego se repasa
con pintura en negro. Cuando la cara está montada en su tecnopor pintamos sus ojitos, su boca, le damos un toque en las mejillas........ ahí está la destreza de cada cual (a mí me ayudó Eliana, por qué sino hubiera acabado a las mil y monas).
Cuando esté todo en su sitio lo pegamos con cuidado al marco.
Al principio no las tenía todas
conmigo, porque la pintura no es lo que más me gusta, pero al final me animé y
el resultado me ha gustado mucho y lo más importante como regalo es bien
bonito.
El resultado ha sido éste ¿Qué os
parece? ¿Habíais hecho algo parecido?
Os dejo algunas fotitos para que
podáis apreciar los detalles.
Ya tengo en mente pasarme por su
taller y ver los nuevos proyectos que iban a preparar para después de la
feria.
¡Qué chido! como dicen por México lindo jjj. Me encanta. Yo soy una negada para las manualidades pero con todos los pasos quién sabe hasta me anime en breve. Saludos!
ResponderEliminarTodo el mundo es capaz de hacer algo así, sólo hay que proponerselo y tener un poquito de paciencia con los detalles
ResponderEliminarTe quedo genial!!! Es como las fofochas aquí? el microporoso y el tecnopor es la goma eva? en eso me perdi...Carme, cuidado!!! has entrado en el mundo de las manualidades, handmade y DIY y no veas como enganchaaaaaaa
ResponderEliminarSí, digamos que el microporoso es la goma eva y el tecnopor son unas piezas de corcho blanco y según sus formas al cubrirlo con la goma eva tenemos las caritas, los zapatos, las piernas... es un mundo apasionante este de las manualidades
EliminarEs muy bonito!! El Diy engancha!! Un muxu
ResponderEliminarTe recomiendo esta entrada mía para configurar bien los comentarios y evitar el meter códigos que no suele gustar
http://mamatijeras.com/como-configurar-los-comentarios-en-blogger-tutorial/