En
casa, son muy soperos, y sería algo bueno si además del caldito y los fideos se
tomaran el resto, pero en el caso de mi hijo, lo veo casi imposible por lo que
debo buscar la manera de “reutilizar” esos alimentos para no tirarlos. ¡La
economía no está para votar la comida!
Fundamentalmente,
la sopa la hago de verduras y pollo. Hay varias opciones para consumir después
los tropiezos, como yo los llamo.
Una
opción son las famosas croquetas que por más que me esfuerce JAMÁS me quedarán
como a mi ama. Lo he intentado, ¡lo juro!, pero es que no se puede seguir una
receta exacta porque ella lo hace “a ojo” y está visto que mi ojo no es como el
suyo. Las de mi ama son consistentes, incluso a veces tan firmes que parecen
duras a la vista, pero cuando las comes son pura delicia. Las hace de zancarrón
que echa a los garbanzos y no hay cosa más deliciosa. En casa, nos encantan y
estamos deseando que las haga y que nos prepare un tupper para llevar.
Otra
opción es utilizar parte, el pollo principalmente, para el arroz chaufa. Es una
receta que en breve subiré, pero adelanto, a todo peruano que se precie, que lo
hago a mi manera. Posiblemente, más de
uno pensará que hago un sacrilegio con esta receta.
Lo
más fácil es cuando uso todo para el puré que le hago a mi hijo junto con las
lentejas. Lo meto todo a la batidora y que se triture. El pobre lleva
preguntándome desde que llegamos a Perú porqué acá las lentejas no me salen
“enteras”…. Si el supiera que le meto tantas cosas no las comería. ¡Lo que
tiene que hacer una amatxu para que su hijo se alimente!
Hoy
no voy a hablar de nada de lo anterior sino de otra opción que queda muy bien
para una cena ligera, más o menos ligera, depende de cuántos nos comamos.
En
este caso, he utilizado el pollo cocido para rellenar unas tortillas de trigo.
Ingredientes
para estas tortillas “mexicanas”
v Pechuga de pollo deshilachada
v Cebolla roja
v Palta o aguacate
v Mayonesa
v Tomate en rodajas
v Pimienta, comino
v Y para los que les guste el picante un poco de ají o pimiento picante
v Pechuga de pollo deshilachada
v Cebolla roja
v Palta o aguacate
v Mayonesa
v Tomate en rodajas
v Pimienta, comino
v Y para los que les guste el picante un poco de ají o pimiento picante
Lo primero
que haremos será pochar en una sartén a fuego suave la cebolla. Cuando esté
pochadita echaremos el pollo para que se mezclen los sabores. Le ponemos un
poco de pimienta y comino al gusto.
En otra
sartén calentar un poco las tortillas de trigo.
Ya podemos
empezar a montar el plato. Primero la tortilla, un poco de mayonesa y por
encima rodajas de tomate y de palta, un poco de sal, poner las cebollas con la
pechuga y terminar si así lo quieren con un poco de ají.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los comentarios son bien recibidos, gracias