Pues
bien gracias al blog de LAUREN he podido descubrir varias recetas
riquísimas entre ellas esta tarta de zanahoria que está de muerte.
La idea
de utilizar verduras en los postres me encanta, porque sin quererlo se lo está
comiendo mi hijo y es una forma de ayudarnos a consumir las famosas 5 piezas de
verdura y fruta diarias.
La
receta es bien sencilla, sólo la he modificado un poquito.
Ingredientes
v 400 g de azúcar
v 350 ml de
aceite de girasol
v 4 huevos a
temperatura ambiente
v 450 g de zanahorias hervidas y machacadas
v 240 g harina
de trigo
v 10 g (2 cucharaditas) de levadura en polvo
v 10 g (2
cucharaditas) de bicarbonato de sodio
v 10 g (2
cucharaditas) de canela
v 5 g (1
cucharadita) de sal
v 5 g (1
cucharadita) de jengibre molido
v 5 g (1
cucharadita) de nuez moscada
Para el Cream Cheese Frosting:
v
240 gr de queso cremoso (Philadelphia) a temperatura
de ambiente
v 60 g de mantequilla sin sal, a temperatura de ambiente
v
10 ml (2 cucharaditas) de extracto de vainilla
v 450 g de azúcar glacé (se echa de a pocos quizás se use menos
de esta cantidad, según el gusto)
Receta:
En un bol mediano, mezcla la harina,
levadura, bicarbonato, canela, sal, jengibre, y nuez moscada todo bien tamizado.
En otro bol mezcla el azúcar con el
aceite y una vez mezclado añade uno a uno los huevos, batiendo bien antes de
añadir otro huevo.
Añade las zanahorias machacadas y
mezcla bien.
Ahora es el momento de añadir la
mezcla de los ingrediente secos.
Una vez que está todo bien mezclado
se puede hacer dos cosas, un solo cake y este se divide en dos o bien dividir
la masa en dos recipientes y hornearlos por separado. Yo prefiero esta última
forma porque los cortes por la mitad de los cakes no me quedan muy bien.
Dependiendo de las opciones se
tardara más o menos en el horno. Haciendo dos cakes a 180º en mi horno tarda
unos 40 min.
Siguiendo un consejo del blog BEA
he aprendido que es mejor reservar estos cakes envueltos en film transparente
en la nevera y de esta manera al día siguiente estás más firmes para admitir el
frosting de queso crema.
Pues transcurrido este tiempo de
reserva al día siguiente se hace el frosting que no es más que batir la
mantequilla, el queso y añadir extracto de vainilla y poco a poco el azúcar
glasé hasta conseguir la consistencia que te guste.
Una vez hecho se pone una capa encima
de uno de los cake, se pone el otro encima y se extiende el resto de la crema
por toda la superficie. En mi caso la decoré con unas nueces que le van de
maravilla al queso.
¡Y ya está lista para comer!
Este
postre lo preparé para el aniversario de mis suegros y la verdad es que gustó
bastante. Además con la misma receta se pueden preparar magdalenas y se les
puede añadir trozos de chocolate y coco rallado y ya tenemos unas magdalenas de
zanahoria con chocolate y coco deliciosas.
Tengo pendiente el carrot cake!!! Lo tengo que hacer cuando no me vean que sino no lo querrán comer...te ha quedado de vicio!
ResponderEliminarte la recomiendo al 100%, es rica y muy sencilla
Eliminarbueno, pues queda apuntado yo creo que en breve me animaré a hacerla.
ResponderEliminar