Desde hace un mes he comenzado una actividad que pesaba que
haría únicamente cuando estuviese jubilada. Y no es que creyera que es una
actividad de amamas, abuelas, todo lo contrario, sino porque pensaba que sólo
tendría tiempo para aprender cuando dejara de trabajar.
Bueno pues no sabéis lo que me alegro de haberla empezado
ahora a mis ¿ƊƐ? año, porque de haber esperado posiblemente me hubiera rendido
a la primera.
Bueno que me enrollo y aún no he descubierto la actividad en
cuestión, aunque con el titulito lo habréis averiguado, que sois muy
inteligentes tod@s. Tejer me ha enganchado y aunque estoy a años luz de dominarlo y tengo muuuuuchoooo que aprender
espero tener tiempito para empaparme de todo el conocimiento de mis dos
profesoras Rosa y Natividad.
Llevaba tiempo dándole vueltas al tema y cuando me decidí me
acerqué al negocio que tiene Natividad, Nati, cerca de mi casa. A pesar de
estar licenciada en Biología y haber trabajado para laboratorios, con el tiempo
ha acabado creando su propio negocio de manualidades y cursos de todo tipo, su
local es también un pequeño bazar, donde vende un poco de todo.
Nati es una mujer paciente, cariñosa y muy amable, con la
que enseguida he congeniado, porque va de frente sin medias tintas, siempre
dispuesta a ayudarte y con una sonrisa y buenas palabras.
En mi primera clase, tuvo la paciencia de un santo porqué
después de media hora ya estaba dispuesta a salir a la pista y dejar que me
atropellaran las mototaxis que bajan a la carrera, mi frustración de no poder
coger los punto derecho y revés me estaba llevando al límite de la locura .
Ella me decía, tranquila, que lo vas a coger, ya verás.
Mi primera tarea quise que fuera una simple bufanda para mi hijo. No
parecía tan difícil, hasta que cogí las agujas y mis dedos no seguían el orden
de mi cerebro… un lío vaya. La idea era hacer un punto derecho y uno al revés,
pero cuando me acordaba de cómo era uno, me olvidaba de cómo era el otro.
Antes de terminar de tirar la toalla le pedí a Nati que
cambiáramos de táctica e hiciéramos una fila derecho, una revés, así me daría
tiempo a recordar los puntos. La idea tuvo sus frutos porque pude terminar la
bufanda, y aunque tiene sus fallitos, pues estoy contenta de que sea mi primera
labor.
La bufanda es sencilla con una fila punto derecho y otra fila punto revés. Necesité una madeja de 100 gramos de hilo acrílico y agujas del 5.
![]() |
Y éste es el resultado
|
Mientras estaba haciendo esta bufanda el grupo de señoras
que se reúnen para hacer tejido en la zona pidió permiso a Nati para utilizar su
local los martes por la tarde, y así he podido contactar con ellas y empezar
mis pinitos en otras labores muy interesantes, bolsos, carteras, gorros,
tapetes….. hay muchas cosas que esta vez puede enseñarme Rosa, la otra profesora.
El ambiente en estas clases es muy relajado y distendido, no
nos conocemos mucho entre nosotras, pero surgió una camaradería entre todas desde
el principio, nos ayudamos con las labores, o nos damos sugerencias de colores,
es muy agradable esas tardes de charlas tranquilas, risas…
![]() |
Algunas de mis compis: Rosa, Nati, Luisa, Amelia, Lucy,
Adriana
|
En estas clases comencé mi segunda labor que era un bolso
con su carterita a juego. En esta ocasión he mezclado el tejido o punto con el
croché o ganchillo. Al ganchillo lo tengo mucho respeto, me parece complicado
hasta decir basta, pero según Rosa que sabe un montón y me da ánimos a cada
rato, dice que le estoy cogiendo el truco rápido.
El bolso ya se complicó un poco más porqué lo hice con dos hilos. Empezando con el cola de rata en color morado, tres filas de punto derecho y en la cuarta junté este hilo con el otro en jaspeado con acabado en “pelito”. Son 35 puntos de ancho. Cuando vi que la largura es la que me gustaba cerré de nuevo con la colita de rata. Ahora es el momento de juntar los dos lados a croché con el hilo morado. Una vez cerrado se coloca el forro interior y la cremallera. Como no teníamos una correa a juego, decidí hacer dos asas en color morado a croché para ello lo hice a punto tunecino que resiste más y no cede tanto.
La cartera a juego el proceso es el mismo con 15 puntos.
Tardé más de lo que pensaba en el bolso y su cartera pero ha merecido la pena, me gusta mucho el resultado.
Bueno pues aquí
tenéis mis “creaciones” que seguro irán mejorando con el tiempo, pero como son
las primeras estoy muy orgullosa de ellas.
¿Qué os parece? A mí por lo menos me ha gustado y estoy
deseando empezar nuevos proyectos que espero poder mostraros.
Un pajarito me ha dicho que ese bolso, gorro y cartera es para la menda lerenda y estoy con unas ganas de estrenarlo.... Muaks! ¡me encanta!
ResponderEliminarjaja si acá lo tengo retenido, el gorro está aún por terminar porque los dos hilos me tienen loca pero ya subiré un post dedicado al gorro-boina para que lo veas
Eliminar