No sé si os pasa lo mismo, pero a mí
últimamente los días se me pasan demasiado deprisa. Y estaba pensando que o
bien la tierra está girando más rápido alrededor del sol (tipo peli americana del fin del mundo) o hay
alguien que está disfrutando de unas horas de más a mi costa.
Hace unos viernes prometí publicar las galletas
que mostraba con mis frascos coca-cola pero como os digo los días son un visto
y no visto y me he retrasado, así que antes de que el día se acabe voy a hacer
esta entrada porque en cuanto mi gringo-colorao llegue a casa mi tiempo deja de
ser mío para ser suyo
.
Llevaba tiempo queriendo utilizar unos sellos
para galletas que me había regalado mi prima MC antes de venir a Perú pero debo
confesar que no tenía idea de cómo usarlos, mis dudas existenciales eran:y si se me pegaba a la masa y si no
quedaban bien las letras…. Pero fue encontrar el blog Kanela y Limón y su receta
donde lo explicaban tan sumamente bien que me puse a ello.
Es la primera vez que utilizo mantequilla de
cacahuete o maní y creo que no va a ser la última, queda un sabor intenso y con
la mezcla de chocolate la combinación le va muy bien.
Vamos a por la receta.
Ingredientes:
v
125g de mantequilla
v 125g
de mantequilla de cacahuete
v 70g de
azúcar glas
v 100g
de azúcar moreno
v 1
huevo
v 230g
de harina de trigo
v 20g de
chocolate puro en polvo Valor
v 1
cucharadita de levadura química
v 1/2
cucharadita de bicarbonato
v Una
pizca de sal
Preparación:
Batimos
las mantequillas con los dos tipo de azúcar hasta formar una crema.
A
continuación añadimos el huevo y mezclamos bien.
Unimos
y tamizamos el resto de los ingredientes y los agregamos al compuesto anterior.
En mi
caso como uso chocolate fundido, después de los ingredientes tamizados añado el
chocolate y lo mezclo bien.
Hacemos
bolitas como de 20g y las aplastamos con el sello para galletas.
Introducimos
a horno precalentado a 160ºC durante 12/15 minutos. Retirar y dejar enfriar
sobre una rejilla.
Y a comerrrrrrrrr
Recomendaciones
varias:
Todos los
ingredientes deben estar a temperatura ambiente.
La
bolita de la galleta la pondremos directamente en la placa de horno SIN papel y
sin engrasar ya que sino al levantar el sello se vas con él y queremos que se
quede en la placa.
Cuando
utilicemos el sello pasarlo antes por harina para que así se despegue de la
masa.
Cuando
se saquen las galletas del horno con una espátula llevarlas a una rejilla al
toque (inmediatamente) que luego es más difícil despegarlas. Se sacan bien así
que no hay problema.
En mi
caso los 15 min que les dejé me parecieron pocos pues la galleta quedó poco
crujiente, es cuestión de hornos lo sé, pero con las galletas hay que tener
especial cuidado porque si las dejas más de la cuenta se endurecen mucho. La próxima
vez haré la prueba con una bandeja a ver como quedan.
También me he dado cuenta que estos sellos no hay que apretar mucho, sólo ligeramente así la galleta queda con más volumen, y las letras un poco más claras. Lo que queda sobrante alrededor se puede quitar con un cuchillo antes de meter al horno pero a mí me gusta más así porque es más casera.
Ahora ya feliz pues una cosa más que puedo tachar de mi lista de pendientes. Nos vemos.